jueves, 1 de agosto de 2013

EXPOSICION ROMANTICISMO Y REALISMO EN ESPAÑA

PRESENTAR UN COMENTARIO SOBRE EXPOSICION

31 comentarios:

  1. Muy Buena Estas Diapositivas Y Pues Muy Largas Pero Comprendimos Muy Bien Este Tema Y la Pagina Esta Muy Buena

    ResponderEliminar
  2. Severo las diapositivas son Originales ademas q entendí bien (maestro el positivo, ) SEVERA PAGINA

    ResponderEliminar
  3. excelente tema pone a pensar que si Fernando VII no hubiera perseguido los liberales y si Isabel II no hubiera sido declarada mayor de edad a los 13 años para poder reinar los
    liberales no Hubieran podido volver de Inglaterra y los otros países a donde huyeron,con los ideales románticos a España no se hubiese podido desarrollar. JUAN MANUEL SEPULVEDA GONZALEZ 1004

    ResponderEliminar
  4. BNNA ESA LE QUEDO RE PUPI MK BNA ESA ENTENDI BN ESA VALE

    ResponderEliminar
  5. entendi re bn mk estubo bn explikdo ya entendi mejor (y)

    ResponderEliminar
  6. Las expociciones estubieron bn dentro de su contexto. Todos entendimos perfectamente

    ResponderEliminar
  7. fue un gran tema el que vimos ademas fue de gran aprendizaje porque pudimos entender varios temas sobre el romanticismo y vimos por los periodos que paso
    ATT: CRISTIAN ORLANDO BUSTOS HERNANDEZ 1004

    ResponderEliminar
  8. Las gráficas estuvieron excelentes y esto ayudo a comprender o entender sobre el romanticismo y sus características y sus temas
    Ruben cárdenas 1004

    ResponderEliminar
  9. bueno las exposiciones de nuestros compañeros Juan Sepulveda y Cristian Bustos fue muy interesante ya que explicaron muy bien cuales eran los comienzos del romanticismo y realismo. los felicito ya que hicieron una gran exposición y creo que para algunos quedo claro. att: fabian torres 1004

    ResponderEliminar
  10. En mi opinión el uso de diapositivas en las exposiciones es muy buen recurso para aprender mas sobre el tema y comprenderlo mejor
    Quiero felicitar a nuestros compañeros por haber hecho esta exposición tan informativa
    gracias a ellos comprendí bien el tema.

    Orlando Antonio Trejos Rubio
    1004

    ResponderEliminar
  11. En mi opinión personal la exposición con diapositivas estuvo muy interesante muy llena de información, gracias a ello entendí muy bien el tema de romanticismo y realismo.
    Los felicito fue una gran exposición .

    Paula Oviedo 1004

    ResponderEliminar
  12. Gracias a esta exposición y al uso de diapositivas entendimos muy bien el tema del romanticismo y realismo , fue una exposición muy interesante y llena información.
    los felicito fue una muy buena exposición y al menos para mi quedo muy claro.

    Kevin Andres Cañizales Avila 1004

    ResponderEliminar
  13. excelente exposición, gracias a estas diapositivas pude comprender mejor el tema , ademas me parece super que estemos utilizando las diapositivas como recurso para exponer.
    felicidades juan manuel y grupo

    maría fernanda lopez 1004

    ResponderEliminar
  14. me parece q fue una muy buena exposicion y un muy buen medio para expricar y presentar el trabajo en lo personal entendi el tema muy bien

    ximena rodriguez 1004

    ResponderEliminar
  15. pues en mi opinion esta muy bien explicado el tema
    bno recurso el de las diapositivas
    y gracias entendi bn

    JUAN DAVID GUTIERREZ 1004

    ResponderEliminar
  16. esta muy buena la exposición, ya que nos da a conocer , todo lo relacionado con el romanticismo :sus temas , sus autores, y sus características

    ResponderEliminar
  17. GRACIAS A ESTAS EXPOSICIONES SE PUDO ENTENDER CON CLARIDAD QUE EL ROMANTICISMO FUE UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO Y SOCIAL; Y QUE GRACIAS A ESTE MOVIMIENTO SE DIO UNA NUEVA FORMA DE VER LA VIDA Y CONCEBIR EL MUNDO, DONDE SOBRESALIÓ EL INTERÉS POR LAS POSICIONES Y LOS SENTIMIENTOS DE CADA SER HUMANO

    WENDY DAYANNA PEÑA 1006

    ResponderEliminar
  18. esta exposición nos da a entender que el romanticismo es algo mas que un simple movimiento literario. en realidad el romanticismo se convirtió en un movimiento político, económico, y social, debido a su gran influencia en los transcursos del siglo XVIII al siglo XIX, haciendo primar los sentimientos sobre la razón.
    este movimiento genero grandes cambios a nivel mundial al crear un sentimiento patriótico, cambiando de esta manera el orden de la sociedad en Europa y liberando las colonias de las potencias de la época creando a si grandes caudillos patrióticos y a su vez quitando el velo que ciega los ojos de quienes no veían las injusticias de sus lideres políticos o gobernantes.

    A.T.T. GEINER GILBERTO MORENO LADINO 1006

    ResponderEliminar
  19. los temas fueron mmejor expuesto en diapositivas q en carteleras
    los temas fueron immportantes ya q el romantisic¿smo fue algo importante en esa epoca el romantisismo fue un movimiento artistico y socialel cual tenia varias formas de exprecion como lo fue el dibujo el romantisismmo teuua varios temas transcendentales omo lo eran la libertad la rebeldia el amor tragicco o inalcanzabe la patria la mujer la religon el realismo se creo en el mismo siglo pero fue algo distinto ya q suus temas eran ecconomicos sociales politicos e ideologicos

    ANDRES FELIPE PATIÑO 1006

    ResponderEliminar
  20. sin excepción alguna fue uno de los temas mas completos y muy atendibles a la hora de redactarlo ya que nos hablan de cosas que poco nos interesa pero con un claro entendimiento podemos lograr a meternos en temas que a las mujeres mas que todo nos interesan como es el amor la religión la vida y todos estos temas medievales que sin darnos cuenta nos empapan un poco mas de política económica y sobre la sociedad y sin pensar argumentos que tal ves en cosas muy corrientes nos servirán al menos para una charla de interés personal con amigos o en cuestiones de trabajo ya que la literatura se ha vuelto muy movida y mas necesaria que las matematicas.


    VALENTINA ROMERO 1006

    ResponderEliminar
  21. Excelente exposición cabe resaltar que nos deja muy bien sabidos del tema, nos da a conocer aspectos importantes que sucedieron en esta época y resalta la importancia de la mujer, la religión, la patria, la libertad que se ven involucrados en el romanticismo.Otro aspecto importante es el naturalismo que se deriva del realismo y se basa en la naturaleza y en el comportamiento del ser humano a partir del ambiente en el que viven.
    Son bastante interesantes las diapositivas por que muestran los escritores novelistas que resaltaron en este proceso que resulta bastante importante para la historia.

    ERIKA JULIETH SERRATO CASTILLO 1006 !

    ResponderEliminar
  22. esta exposición es una muy buena técnica para aprender . con esto aprendí mucho sobre este movimiento literario que fue el romanticismo ,en esta exposición se resaltan mas que todo las ideas principales y los temas mas importantes de este movimiento literario gracias a esto nos dan a conocer que este movimiento se dio en tiempos de crisis ..bueno en este movimiento los escritores se enfocaron mas que todo en los temas de la cotidianidad como el amor,la vida,la religion,la patria y mas que todo los temas medievales .hubo unos escritores que se enfocaron en sus relaciones amorosas .
    fueron muy importantes estas exposiciones para aprender y resaltar esos temas tan importantes
    GRACIAS
    JULIETH ALEJANDRA LAVERDE RODRIGUEZ 1006

    ResponderEliminar
  23. la expocicion es muy completa por que muestra los esritores y resalta la importancia del romanticismo en españa el amor par la patria la libertad y la mujer da fechas importantes de este muvimiento. los novelistas del realismo introdujeron una nueva tecnica narrativa; el estilo indirecto libre buenicima expocicion y muy buena redaccion de esta
    ANGIE SALGUERO QUIROGA 1006

    ResponderEliminar
  24. Los estudiantes del Grado 1004 ya aportaron sus comentarios; recomendación es que deben ser mas enfáticos en el tema; sin embargo felicitaciones a los estudiantes que realizaron su comentario, próximamente se les informará de un nuevo trabajo.

    Atentamente; LUIS CARLOS FERNANDEZ. Profesor de Castellano.

    ResponderEliminar
  25. Me pareció una exposición muy interesante ya que nos da a conocer los hechos de aquella época,la cual hoy en día es de mucha ayuda para nuestros trabajos y proyectos de vida como estudiantes y seres humanos; es interesante saber como antes era tan importante la mujer, la religión, entre otros conceptos que hoy son comunes pero no tan respetados, en mi punto de vista...
    Super chebere ver como la persona o las personas que elaboraron esta exposición se enfocaron tanto en el tema y fueron tan explícitos en cada una de sus diapositivas...

    Juliana Cruz Palacio 1006

    ResponderEliminar
  26. Las diapositivas me parecieron muy interesantes ya que están muy completas y su información es esencial para nuestro conocimiento , nos explica bien el tema y nos nombra los escritores mas influyentes de la época; pienso que quizás debieron agregarle un par de imágenes como por ejemplo de los escritores...
    Pero la exposición en general esta muy interesante.

    Laura Tatiana Rojas Avila 1006

    ResponderEliminar
  27. Esta exposición me sirvió, ya que explica claramente los sucesos ocurridos durante estas literaturas, tanto lo histórico como lo cultural, muestra sus respectivas características y los escritores mas destacados en la época también nos muestra las diferencias que hay entre el romanticismo y el realismo al saber que son muy diferentes pero bastante interesante ya que tienen temas muy cotidianos que se ven reflejados en la sociedad como son: el amor, la tragedia, los problemas; los cuales siempre ocurren en la realidad.
    GRACIAS
    Laura Daniela Gonzalez Vallejo. 1006

    ResponderEliminar
  28. Exposición genial donde aprendimos la importancia de estas literaturas, nos habla sobre los momentos de crisis en este siglo (ROMANTICISMO principio del siglo XIX y REALISMO mitad del siglo XIX) en esto se exalta muchos temas de la cotidianidad y la vida actual como: el amor, la libertad, la angustia, la rebeldía, la mujer, la patria, la religión; etc...
    En ella también nos ayuda a conocer mas sobre los autores y los escritores de esta literatura como: Mariano Jose De Lara, Jose Zorilla y muchos mas.
    Gracias a estas exposiciones de forma gráfica entendemos mejor el tema ya que cautivan la concentración de los alumnos. Enseña la importancia y la características de estas literaturas en nuestra vida.
    GRACIAS.
    Lina Fernanda Algecira Tabares. 1006

    ResponderEliminar
  29. la exposición me parece muy buena ya que nos fortalece los conocimientos que tenemos frente al tema , teniendo en cuenta que el romanticismo fue un movimiento de gran importancia sobre todo en la parte literaria, la exposición nos ayuda a profundizar los temas y características del romanticismo, uno de los que mas me llamo la atención es el de la naturaleza donde el autor descubre paisajes que dan a conocer el estado anímico del autor ya sea este de tristeza, alegría, angustia, serenidad,etc... uno de los autores que mas me atraen es jorge isaacs con su gran obra LA MARIA en 1867, la cual me encanta puesto que tiene una excelente trama al narrar la historia de un muy bello amor que tuvo un final muy tragico....
    ATT: DANY MONTERO 1006

    ResponderEliminar
  30. me pareció muy importante la exposición por que nos muestro la crisis que ocurrió en el romanticismo que fue a principios del siglo xlx y el realismo que fue duante la mitad del siglo xlx y estaban enfocados en temas como el amor,la angustia la religion la mujer etc...
    y hubieron autores y escritores muy importantes como Mariano jose de lara jose zorrilla domingo faustino sarmiento y francisco de rojas entre otros.
    GRACIAS
    ATT:PAULA ANDREA HERNANDEZ ALFONSO 1006

    ResponderEliminar
  31. *Gracias a estas diapositivas me puedo enfatizar mas sobre el tema del romanticismo y el realismo por que con estos temas nos enteramos de las características,las épocas,fechas mas resaltan tes los autores tan bien me doy cuenta la creatividad que tenían hacia el arte;su vestimenta era muy formal y adecuada para su época.sabían manejar muy bien sus escenarios,lastimosamente ellos tuvieron muchas dolencias debido a las diferentes gobernaciones que en este tiempo existía.GRACIAS POR LAS DIAPOSITIVAS APRENDÍ COSAS BUENAS.
    By:MARIA ELENA ALARCON ROMERO (1006)

    ResponderEliminar